Premiación

Spread the love

​ 

​ 

 

Premiaron proyectos de escuelas que participaron del programa Emprender con Valores. Los ganadores fueron las escuelas N° 12 Provincia de Neuquén, N° 143 Manuel Antequeda y La Sonrisa. Participaron 70 alumnos de 15 colegios. Fue una iniciativa de la Municipalidad de Paraná, la Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos. En la Sala Mayo se realizó la premiación a los colegios secundarios ganadores de la nueva edición del programa Emprender con Valores. El primer lugar fue para la escuela Provincia de Neuquén con su proyecto de BioMate; el segundo fue el proyecto de la escuela Antequeda con su iniciativa Renacer y el tercer puesto fue para la escuela La Sonrisa con el proyecto de Paraná Maps. También hubo menciones especiales para las escuelas N° 37 Manuel Belgrano, con el proyecto Yumyüm; y para la N° 69 Juan XXIII de Villa Fontana, con su presentación de Ecodeporte. “Es importante para nosotros poder trabajar con jóvenes, que vean las posibilidades de desarrollo que tiene la ciudad y en la cual pueden pensar su futuro. Las ciudades no son grandes por los monumentos, sino por las personas que la habitan y por la calidad de los vínculos que allí se generan”, sostuvo el Jefe de Gabinete del Municipio, Santiago Halle. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez, destacó la “sinergia que se produce entre el gobierno de la provincia, el gobierno de la ciudad de Paraná y la facultad, hace que todos los chicos y chicas que participaron se vayan muy contentos por esta actividad, donde empiezan a trabajar y ver cuestiones que, quizás, la currícula de la escuela secundaria no se los da”.

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

   Premiaron proyectos de escuelas que participaron del programa Emprender con Valores. Los ganadores fueron las escuelas N° 12 Provincia de Neuquén, N° 143 Manuel Antequeda y La Sonrisa. Participaron 70 alumnos de 15 colegios. Fue una iniciativa de la Municipalidad de Paraná, la Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y la Secretaría de Desarrollo Productivo