La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) será el espacio donde la Fundación Cardano formalice su llegada a la provincia, en el marco de una agenda compartida y orientada a fortalecer la modernización, la innovación y la transparencia en los procesos administrativos a través del uso de tecnología blockchain. En ese sentido, se invitó a la comunidad universitaria a participar del acto de lanzamiento de los cursos gratuitos sobre blockchain, que se realizará el lunes 17 de noviembre, a las 10 en el SUM de la Sede Central Oro Verde. La Fundación Cardano, con sede en Suiza y reconocida internacionalmente por su aporte a la infraestructura digital pública, trabaja junto a instituciones, empresas y organismos gubernamentales para impulsar soluciones tecnológicas que impacten en el desarrollo económico y social. Su enfoque se basa en la adopción de tecnologías Web3, RealFi y modelos de gobernanza descentralizada, bajo estándares científicos y de revisión académica. Entre Ríos fue seleccionada por la Fundación Cardano como jurisdicción clave para liderar la adopción de tecnologías Web3 en América Latina. En ese sentido, la Facultad de Ciencia y Tecnología, en conjunto con la Secretaría de Modernización del Gobierno provincial, aspira a funcionar como un nodo dinamizador y catalizador de iniciativas de impacto público. Entre las oportunidades exploradas se encuentran la implementación de identidad digital, la incorporación de registros educativos en blockchain y la modernización del manejo de la información pública para reducir costos, tiempos y complejidades en los servicios estatales. Estas aplicaciones, basadas en tecnología Web3, permiten mayor eficiencia en la gestión, mayor inclusión y mejores condiciones para el desarrollo individual y colectivo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) será el espacio donde la Fundación Cardano formalice su llegada a la provincia, en el marco de una agenda compartida y orientada a fortalecer la modernización, la innovación y la transparencia en los procesos administrativos a través del uso de
