
En ese marco, días pasados se concretó el Pre Evento Bio Argentina con la participación del secretario de Ciencia y Tecnología, Walter Sione; el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz; y la directora de Industria, Cecilia Lacava. También participaron representantes del Polo Tecnológico Paraná; de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y empresas como Lafedar y Dominguez Lab; e instituciones como la Aceleradora del Litoral; la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Sociedad Rural Argentina.


Esta propuesta es resultado, además, de la aceptación y respaldo al Parque Científico Tecnológico Mirador TEC, que se construye junto al CPC. El encuentro, organizado desde la Cámara Argentina de Biotecnología, reafirma el carácter federal del sector y se consolida como un espacio estratégico para impulsar el talento, la innovación y el desarrollo tecnológico desde todas las regiones del país. La doceava edición de Bio Argentina reconoce el potencial científico, académico y productivo de las provincias en la construcción de una Argentina biotecnológica con proyección global.
En representación de la Cámara, Graciela Ciccia y Sol Collados, agradecieron especialmente el apoyo de las autoridades provinciales, el ecosistema emprendedor entrerriano y las instituciones que acompañan este encuentro desde la región. Aportaron que Bio Argentina reúne cada año a referentes de la industria, emprendedores, científicos e inversores para compartir ideas, presentar desarrollos innovadores y fortalecer redes de colaboración.
Con este nuevo capítulo en Paraná, Bio Argentina consolida un ecosistema innovador y colaborativo, donde cada región aporta su conocimiento, capacidad productiva y visión de futuro.
La entrada Paraná será sede de BioArgentina 2025, un encuentro federal de desarrollo e innovación en biotecnología se publicó primero en Entrerriano Digital.