
Se espera un despliegue similar al del año pasado aunque la coyuntura es distinta tras el revés electoral bonaerense, los fracasos en el Congreso y la tensión con las provincias pese al resucitado ministerio del Interior

Milei busca retomar iniciativa política.
Tras la reapertura del ministerio del Interior y el debut de la mesa política luego de la derrota electoral en provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei hablará este lunes por la noche en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. El mensaje será grabado y se espera que la emisión tenga el mismo despliegue que el del año pasado. Claro que el momento político es distinto tras el revés electoral bonaerense, los fracasos en el Congreso y la tensión con las provincias pese al resucitado ministerio del Interior.
“El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026″, anunció el vocero Manuel Adorni el miércoles pasado. Tanta anticipación sorprendió, pero fue una semana de acción en la Casa Rosada que comenzó con la formación de la mesa federal, la recuperación del ministerio del Interio y siguió con los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), que lejos de acercar posiciones con los gobernadores, tensó aún más la cuerda
Como el año pasado, se espera que este lunes Milei –que desde llegó al poder gestionó con el Presupuesto prorrogado de 2023–, monte otra vez una gran puesta para dar a conocer la llamada “ley de leyes”. El horario es el mismo para captar el rating de la televisión. Pero la coyuntura es bien diferente. Hasta ahora la gestión libertaria se mostraba empoderada por un fuerte apoyo popular, pero el revés electoral en provincia de Buenos Aires, las fracturas internas, las derrotas legislativas y el desgaste con las provincias ponen al presidente en otra situación.